El software Scrutari es anterior a la Coredem aunque su origen sea el mismo: El encuentro en 1986 de la fundación Charles Léopold Mayer (FPH) y de la red Ritimo. De este encuentro nace DPH (Dialogues Pour l’Humanité) que será al mismo tiempo red, método y base de datos de intercambios de (...)
Scrutari
Scrutari es un motor de búsqueda sobre los metadatos (título, subtítulo, autores, palabras clave, etc.) de los diferentes sitios participantes de la Coredem. Es al mismo tiempo herramienta de mutualización (los datos son reunidos en un solo sitio) y de valorización (los resultados de la búsqueda redirigen a los sitios participantes).
La mutualización de datos funciona siguiendo un mecanismo cercano a la recopilación de contenidos: cada sitio participante proporciona un fichero que contiene los metadatos de sus documentos en formato XML denominado ScrutariData. El servidor Scrutari reúne esos datos regularmente para actualizarla como lo muestra el siguiente esquema:
La valorización de los datos se hace por intermedio de «clientes» (como el disponible en este sitio mediante la función «Búsqueda Scrutari») que presentan las búsquedas de los internautas al servidor Scrutari: este último reenvía entonces los resultados en un formato bruto (en términos técnicos, mediante API al formato JSON) que el cliente se encarga de definir su formato.
La búsqueda puede ser simple (un solo campo de texto libre) o avanzada con filtros y opciones de búsqueda, como propone el cliente ScutariJs.
Otras formas de valorización están disponibles como los flujos de recopilación para seguir las novedades de los diferentes sitios.
Scrutari es un software libre desarrollado en Java. Su documentación técnica está disponible en el sitio scrutari.net. Scrutari no se limita sólo a la Coderem. También es utilizado en bases internas o se adapta a sitios de recursos particulares.